La pulsera electro galvánica es un dispositivo portátil que recolecta datos en tiempo real sobre activaciones emocionales, midiendo la conductancia de la piel, pulsaciones y temperatura ante estímulos
Buscamos brindarte la mejor experiencia y el servicio para tus investigaciones.
La Cámara de Gesell es un espacio especializado para investigaciones y estudios de comportamiento humano.
¡Haz tu reserva!
El eye tracker fijo analiza cómo las personas miran imágenes, videos o sitios web, ayudando a optimizar diseños. El eye tracker móvil se usa en entornos reales, como puntos de venta, para estudiar la interacción visual con productos y evaluar la experiencia del consumidor.
¡Haz tu reserva!
Es un espacio que promueve el pensamiento creativo y computacional mediante metodologías de aprendizaje activo, ofreciendo herramientas para desarrollar el pensamiento crítico, resolver problemas y materializar ideas.
¡Haz tu reserva!
La pulsera electro galvánica es un dispositivo portátil que recolecta datos en tiempo real sobre activaciones emocionales, midiendo la conductancia de la piel, pulsaciones y temperatura ante estímulos
¡Haz tu reserva!
Es un espacio diseñado para estimular la creatividad, generar ideas y desarrollar productos, servicios o procesos, utilizando técnicas que fomentan la innovación.
¡Haz tu reserva!
Diseñado para llevar a cabo entrevistas con consumidores de manera detallada, para así, obtener información cualitativa sobre las experiencias, opiniones y percepciones de los participantes.
¡Haz tu reserva!
Es un programa de análisis facial, puede detectar las micro expresiones faciales básicas o universales.
¡Haz tu reserva!
Contáctanos:
574 2619500 – ext. 8976
mercalabreserva@gmail.com
@mercalabeafit
Dirección: Carrera 49 N° 7 Sur – 50, Medellín, Antioquia, bloque 26, piso 9.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Coordinadora del MercaLAB:
Nombre: Sara Ruiz Franco
correo electrónico: sruizfl@eafit.edu.co
Aviso de Privacidad: Politicas de uso
Nuestro Lema: «Generamos conocimiento a través de investigaciones con herramientas de neuromarketing«